
Ubicada en la Av. De Utrera s/n. La cooperativa tiene más de 1.500 agricultores asociados, que trabajan productos hortofrutícolas, cuyo mayor exponente es el tomate.
Con una historia de 50 años, las primeras reuniones se realizaron en 1963, empezando a funcionar como cooperativa en 1966, como Grupo Sindical de Colonización, acogidos por las leyes organizativas sindicales de nuevo cuño, de por aquel entonces.
Los 200 asociados iniciales fueron incrementándose poco a poco, así como la especialización de los cultivos. Inicialmente se cultivaba principalmente uva, y se utilizaba el Palenque Municipal como medio para comercializar los productos. Con el tiempo se fue diversificando el cultivo de frutas y hortalizas, y ya en los años noventa con la introducción y uso generalizado de los invernaderos, el tomate se convirtió en el producto estrella. Por su parte la cooperativa fue adquiriendo infraestructuras para el procesamiento y venta de los productos.
Actualmente, los cultivos de la cooperativa, cuentan con la certificación Global GAP, máxima certificación sanitaria, a la que es sometida todos los invernaderos y cultivos al aire libre que componen la cooperativa, así como una exhaustiva trazabilidad, que permite consultar en el etiquetado la procedencia y estadíos del proceso de cultivo de cada producto.
Los actualmente 13 millones de quilos de productos, de los que más de un 50 % son tomates, de los que consta la producción de Las Nieves, con variedades como el Valderrama, Señora, o Panekra, además del Matías o Genaro, o el de pera, conocido como Montaner, hacen mirar con optimismo al futuro y plantea un panorama laboral bueno en la comarca, la mecanización de los cultivos, dada su delicada naturaleza, es prácticamente inexistente.